VII Encuentro Internacional de

Mujeres en el cine

Es un espacio de encuentro, formación y convivencia entre mujeres cineastas en donde se analiza el papel del género femenino en la industria cinematográfica. Además mediante paneles, charlas y conferencias se comparten experiencias, cuentan historias, crean oportunidades y se habla sobre proyectos futuros, propiciando la formación de redes a nivel nacional e internacional.

10:00 h
Panel: Contadoras de historias

De nuestra madre, abuelas o tías, escuchamos las primeras historias cuando fuimos niños y niñas. Hemos sido contadoras de cuentos, relatos, novelas, escritoras y directoras de películas a lo largo de la historia. En este panel dialogaremos cómo es que hemos contado esas historias.

Participantes: 

  • Sofía Segovia: Autora de «El murmullo de las abejas»
  • Márgara Millan: Autora del libro «Derivas de un cine en femenino»
  • Maria Reneé Prudencio: Actriz y guionista de cine, teatro y televisión

Modera:

  • Janeth Aguirre: Directora ejecutiva del ficmonterrey
10:00 h
Panel: Narrar como forma de vida

Las directoras tenemos una visión y forma propia de narrar las historias en sus películas. En este panel dialogaremos sobre las decisiones de cada realizadora en sus trabajos en el cine y el teatro.

Participantes: 

  • Bebé Pérez: Directora de «Molinos de viento»
  • Lila Avilés: Directora de «La Camarista»
  • Katia Medina Mora: Directora de «Luto» y «Sabrás qué hacer conmigo»

Modera:

  • Fabiola de Santiago: Reportera y crítica de cine

KinoStart

LAB 5.0

Desde su nacimiento en 2018, KinoStart LAB ha tenido el propósito claro de ser un espacio de crecimiento, desarrollo y experimentación para los cineastas en formación. En cada edición se ofrecen actividades académicas y formativas para fomentar la experimentación en los jóvenes cineastas, además de convivir con profesionales del medio a través de conferencias, paneles y workshops.

15:00 h
Panel: La historia de mis historias – Jéremy Clapin

Una conversación sobre cómo Jérémy Clapin ha desarrollado su carrera como animador, contando historias memorables y personales.

Participa: Jérémy Clapin.
Modera: Juan Manuel González .

Jérémy Clapin

Director nominado al Oscar 2020 por “Perdí mi cuerpo”

Juan Manuel González

Director del ficmonterrey

15:00 h
Panel: En el principio hubo una historia

Todas las historias tienen un punto de partida, todos los humanos vivimos a partir de ellas. Los guionistas de esta mesa exploran su origen.

Participa: Edui Tijerina, Maria José Rustarazo, Patricio Saiz.
Modera: Janett Juárez.

Edui Tijerina

Guionista de “Cantinflas”

Maria José Rustarazo

Guionista de “Las chicas del cable”

Patricio Saiz

Guionista de “Nosotros los nobles”

Janett Juárez

Escritora, guionista y directora de cine

FILMO: 4to Foro para

el futuro del cine mexicano

Es un espacio dedicado al diálogo y la reflexión, entre productores y actores de la industria cinematográfica nacional, acerca del rumbo e impulso que el cine mexicano debe tomar para vencer los actuales retos de narrativas y ventanas de exhibición.

18:00 h
Panel: Reiniciar la industria: Transformaciones ineludibles

No sabemos cuánto durará la crisis de la COVID-19, pero el impacto que ya hoy tiene sobre la industria del cine es contundente.  La manera de hacer, distribuir y exhibir cine cambiará ¿para siempre? Este panel explora cómo se vislumbran estos cambios en la industria.

Participan: María Novaro, Hugo Villa Smythe, Tábata Vilar y Juan Manuel González.

María Novaro

Directora del IMCINE

 

Back to top